La máquina OXYTEA® fabrica industrialmente biofertilizantes basados en té de compost y sus derivados, y se consigue extraer un extracto acuoso «microbial biodinámico» de alta calidad y en muy poco tiempo, con un coste energético muy bajo.
Hay que incidir que todos los insumos que se usan con esta tecnología son insumos ecológicos, la mayoría materias primas sólidas, y las cantidades que se usan son ridículas si las comparamos con la fertilización química.
El compost o los insumos se colocan en las mangas o filtros y se oxigena en la máquina, con una tasa de transferencia de oxígeno de muy alta. El tiempo hará el resto. Es una idea sencilla, pero con resultados sorprendentemente efectivos. Se construye de forma redondeada favoreciendo la distribución homogénea del oxígeno en todo el producto y evita las zonas de baja oxigenación.
El producto resultante presenta un alto contenido en oxígeno y en nutrientes.Es capaz de quelatar microelementos y de multiplicar gran diversidad de microorganismos beneficiosos que mejoran la vida del suelo y estimularán el crecimiento saludable de las plantas, de forma natural y ecológica.
La máquina OXYTEA® produce este preparado ecológico, muy soluble y asimilable por las plantas, capaz de satisfacer las necesidades nutritivas de cada cultivo, obteniendo actualmente unas producciones superiores a las de terrenos fertilizados químicamente. Este preparado microbial biodinámico al que llamamos OXYTEA® 600 es fundamental para la máquina puesto que acelera y mejora los procesos. Está basado en una técnica biodinámica de recolección de microorganismos de bosques antiguos, concretamente bosques del terciario, pero de la capa superficial del suelo, o sea, los primeros 15-20 cm, denominada horizonte A. Cuanta más diversidad en la zona de recolección, mejores resultados.
Material básico
El material básico necesario para la fabricación industrial de este preparado microbial
biodinámico es:
- Máquina OXYTEA® de volumen adecuado.
- Agua apta para el riego, y dependiendo de la calidad del agua se puede necesitar ácido cítrico para corregir el pH.
- Melaza, preferentemente de caña de azúcar.
- OXYTEA® 600.
- Compost maduro o compost biodinámico, preferentemente.
- Algas de cadena larga (Ascophyllum nodosum).
- Medidor del pH y de la conductividad.
Modo de preparación:
Se siguen los siguientes pasos:
1. Se llena el depósito con ¾ partes de agua.
2. Se pone en marcha la máquina activando su interruptor de encendido.
3. Se añade la melaza al agua.
4. Se añade OXYTEA® 600 al contenido.
5. Se mezclan las algas con compost y se introduce en las mangas o filtros.
6. Se completa el resto con agua hasta rasar su nivel.
En 24-48 horas tenemos el preparado listo para aplicar.
Hay que verificar que todo ha funcionado correctamente. Durante la elaboración se toman medidas de pH y conductividad. El olor es muy agradable y característico si todo se ha hecho bien.
La multiplicación de algunos microorganismos requiere de más tiempo para su proliferación: unos alcanzan su nivel óptimo en 24 horas y otros necesitan 48 horas.
Después de hacer estas comprobaciones se puede aplicar al suelo, inyectándolo junto con en el agua de riego, o por vía foliar a las partes aéreas de la planta. No se debe esperar más de cuatro o cinco horas desde que finaliza el proceso hasta que se aplica a las plantas.
Beneficios del preparado
La materia obtenida en nuestro proceso posee un sinfín de propiedades, consiguiendo eliminar problemas tanto de suelo como del cultivo. Estos son sus beneficios:
- Aumento de la materia orgánica del suelo.
- Aumento de la vida microbiana del suelo.
- Fomenta la mezcla y la unión de partículas en el suelo, agregados.
- Con esta tecnología microbial biodinámica se aumenta los aleloquímicos(alomonas, kairomonas, sinomonas y apneumonas).
- Aumento de la vitalidad de las plantas o cultivo.
- Aumentar la absorción de nutrientes.
- Aumenta la fijación de nitrógeno atmosférico.
- Aumento de la retención de agua en el suelo.
- Aumento del sistema radicular (rizosfera).
- Consecución de nutrientes en el perfil del suelo.
- Incremento del secuestro de carbono.
- Se produce un ahorro importantísimo de productos fitosanitarios.
Beneficios y mejoras en seguridad alimentaria
Hoy en día, la mayoría de las enfermedades están ocasionadas por el medioambiente, por la acción ambiental sobre nuestro organismo, y por esto tenemos que prestar especial atención a nuestra dieta. Los alimentos ecológicos nos aportan menos residuos y sustancias químicas de síntesis y más nutrientes y antioxidantes.
Cada vez son más las personas concienciadas de que la alimentación ecológica es la mejor opción. Hay estudios que revelan que en los últimos setenta años los alimentos han ido perdiendo valor en su composición nutricional y ha aumentado la presencia de sustancias tóxicas (biocidas). Con nuestra tecnología acabaríamos con estos problemas, partiendo desde el suelo, eliminando las sustancias químicas y creando un suelo ecológico y fértil. A partir de ahí comenzaremos a crear productos ecológicos de calidad, que tengan un valor nutricional y antioxidante. Se recuperaría así la vitalidad nutricional de los alimentos y eliminaremos residuos y sustancias químicas de síntesis que son perjudiciales para la salud humana.
Los beneficios y mejoras en seguridad alimentaria son incalculables, ya que en unos pocos años los suelos contaminados podrían recuperarse, quedando limpios de residuos, y comenzaríamos a producir en ecológicos con un suelo fértil y vivo que pueda nutrir los cultivos. Se mantendrían estos cultivos con nuestros preparados y obteniendo unas cosechas, que siendo recolectadas en su momento, tendrán unos valores antioxidantes y nutricionales insuperables, y lo más importante, libres de sustancias nocivas para la salud humana.
Este proyecto ha sido apoyado por las siguientes instituciones locales, autonómicas y nacionales: